Talleres Biomimicry Granada

Talleres online biomimesis biomimicry granada

 

En Biomimicry Granada siempre nos ha encantado llevar la Biomímesis hasta las mentes que se interesan por conocer más a fondo esta disciplina. Como siguiente paso para adaptarnos a esta “nueva normalidad” estamos adaptado algunos de los talleres que solemos dar en escuelas de diseño, en empresas, con profesionales y con personas interesadas en aprender biomímesis, al formato online para poder llevarlo a cualquier parte del mundo.

martín pescador pngEstas son las diferentes temáticas de estos nuevos talleres online:

1. Introducción a la biomímesis: Lo que el ojo no ve.
2. DES-aprende el packaging: RE-piensa el concepto.
3. La naturaleza es arquitecta: ¿quieres conocerla?
4. Aprende de la naturaleza para hacer más eficiente tu negocio.
5. Consumo y personas: por qué la economía tradicional está pasada de moda.
(Xtra). Taller personalizado al tema que necesites.

 

 

 

Resumen:

En este workshop aprenderemos a mirar a nuestro alrededor con los ojos de la persona que no solo ve, si no que además observa. Buscaremos en este nuevo enfoque una metodología para lograr soluciones distintas a través de entender nuestro entorno y su funcionamiento.

Objetivos:

  • Aplicar de manera creativa esta metodología en problemas cotidianos
  • Comprender en profundidad el concepto de biomímesis
  • Lograr una concienciación ambiental útil

Destinatarios: todos los niveles de educación, profesionales de cualquier ámbito y gente  interesada en la sostenibilidad.

Idiomas ofertados: Español.

Duración: 3 sesiones, 1 hora/sesión.

Precio: 20 €/persona. Precios especiales para grupos.

.

Para + info

.

 

Resumen:

La naturaleza es una inmensa factoría de productos en la cual se embalan y reciclan millones de productos a diario, ¿podemos ser tan eficientes como ella?

En este workshop estudiaremos sus estrategias desde un punto de vista práctico y creativo, encontrando en el packaging una forma de comunicación hacia el consumidor de una forma diferente, sostenible y atrevida.

Objetivos:

  • Aprender distintas estrategias para embalar productos utilizadas en la naturaleza.
  • Comprender en profundidad el concepto de embalar.
  • Identificar las funciones que debe cumplir en función del producto.

Destinatarios: escuelas de diseño, sector educativo, profesionales interesados y gente  interesada en la sostenibilidad.

*En el sector educativo: puede ser adaptable desde colegios hasta escuelas de diseño.

Idiomas ofertados: Español.

Duración: 3 sesiones, 1 h/sesión.

Precio: 35 €/persona. Precios especiales para grupos.

.

Para + info

 

 

Resumen:

Grandes arquitectos han plasmado la naturaleza en sus obras, no solo en su forma si no en cómo funciona. Observando la naturaleza puedes llegar a descubrir la grandiosidad de sus estructuras, materiales y formas. Solo hay que aprender a mirarla. ¿Podemos aprender a hacerlo?

En este taller observaremos casos concretos en la naturaleza, curiosidades de organismos, aplicaciones reales y profundizaremos en los años de evolución de todo lo que tenemos a nuestro alrededor.

Objetivos:

  •  Aprender distintas estrategias para construir utilizadas en la naturaleza.
  • Comprender en profundidad el concepto de “arquitectura natural”.
  • Identificar las características y funciones de construcciones de diferentes organismos.

Destinatarios: escuelas de diseño, sector educativo, profesionales interesados y gente  interesada en la sostenibilidad y la arquitectura natural.

Idiomas ofertados: Español.

Duración: 3 sesiones, 1 h/sesión.

Precio: 35 €/persona. Precios especiales para grupos.

 

Para + info

 

 

Resumen:

Es posible que ya existan las herramientas que permitirán que los negocios se vuelvan inmensamente más ecológicos, y sólo haga falta que el público las conozca. Incluso para las personas que ya conocen estas herramientas, puede ser difícil mantener el progreso. Creemos simplemente que las personas requieren una mayor motivación, y que darle una nueva perspectiva a la naturaleza puede lograr este propósito. En este workshop, aprenderemos cómo comenzar por un camino más verde en el negocio de un modo que facilitará el avance continuo hacia un programa más eficiente.

Objetivos:

  • Aprender los principios inspiradores de funcionamiento de la naturaleza y cómo estos pueden emplearse como la base de una estrategia de negocio sostenible.
  • Comprender de dónde surgen los costes comerciales y conocer maneras de minimizar estos costes y los riesgos asociados.
  • Aprender a crear una ventaja competitiva a través de diferentes estrategias para involucrar a los trabajadores.

Practicar las técnicas de negocio sostenible en 2-3 retos.

Adquirir competencias para dar los primeros pasos en crear un negocio verde.

Destinatarios: Sector educativo a todos los niveles, profesionales, proponentes de sostenibilidad en los negocios.

Precio: se establecerá dependiendo del caso concreto. Contacta con nosotros y lo hablamos!

Para + info

 

 

taller Consumo y personas

Resumen:

Para el desarrollo de este curso de 3 sesiones nos basamos en el marco de la economía circular; planteamos que en vez de tener procesos aislados con sus propias materias primas y desechos, hay que integrar un sistema circular en el que los materiales siempre se aprovechan. 

Para ello, nos apoyamos en nuestra querida biomímesis (la conoceréis también durante el curso) – a pesar de las complejas relaciones que tienen los ecosistemas naturales, estos no generan residuos permanentes.

Durante el desarrollo de las sesiones iremos descubriendo cómo integrar este modelo en nuestra vida cotidiana y qué actuaciones son importantes para dar la vuelta a los actuales patrones de daño ambiental.

Objetivos:

  1. Comprender la capacidad limitada de los recursos terrestres y todo el valor que tienen estos.
  2. Comprender la diferencia entre economía lineal y circular.
  3. Entender cómo los ecosistemas naturales consiguen la circularidad.
  4. Sentir el potencial de cada un@ de nosotr@s de contribuir al cambio.
  5. Conocer acciones puntuales y hábitos que pueden ayudarnos.

 

Destinatarios: Público general interesado en la sostenibilidad, estudiantes, profesionales o gente con curiosidad sobre el tema.

Idiomas ofertados: Español.

Duración: 3 sesiones, 1´5 horas cada sesión.

Precio: 15 €/sesión. Precios especiales para grupos.

Para + info

 

 

 

 

Recuerda que la biomímesis puede ser inspiración en la resolución de problemas de multitud de áreas diferentes. Por eso te recordamos por aquí que podemos crear talleres enfocados en el área que necesites. Sólo tienes que escribirnos a biomimicrygranada@gmail.com e empezaremos a crear tu taller personalizado.